miércoles 02 de julio del 2025

El hierro de Sagrario Moreno debuta en Las Ventas este jueves

Por José Miguel Arruego

 

La Plaza de Toros de Las Ventas acoge este jueves la segunda novillada nocturna del Certamen `Cénate Las Ventas´. A las 21h. harán el paseíllo Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro Luis, que hace su presentación en Madrid. Los tres se enfrentarán a un encierro del hierro toledano de Sagrario Moreno, que debuta en la Plaza de Toros de Las Ventas.

La ganadería de Sagrario Moreno es una vacada de reciente formación que cuenta con animales de dos procedencias: Torrestrella y Juan Pedro Domecq. La primera de ellas la integran reses oriundas de Laurentino Carrascosa, Manuel Vidrié y sobre todo, Fernando Peña, hierro ya extinto cuyas últimas reses fueron adquiridas por esta casa en la época de la pandemia.

En la parte de Juan Pedro Domecq hay vacas y raceadores de El Ventorrillo, El Montecillo, Jandilla, además de el semental “Fantasma”, de Domingo Hernández, indultado por El Juli en Cáceres. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte. Además cuentan con el influjo que aportó posteriormente el semental 'Lancero' de Núñez y con algún goterón veragüeño, tanto por parte de la rama de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, como por las reses oriundas de Curro Chica de la rama de Torrestrella.

Por lo general, son animales finos y fibrosos, con longitud de pitón. Los oriundos de Torrestrella presentan una mayor alzada, pechos más amplios y morrillo destacado. Tienen en sus capas una rica policromía, especialmente por el influjo de Veragua. Destacan los animales de pelo negro, colorados en todas sus variantes, castaños, tostados, burracos, salpicados, incluso cárdenos y ensabanados, y otros pelos más infrecuentes en esta casa como jaboneros, salineros y sardos.

En cuanto al comportamiento, predominan los ejemplares prontos en el cite, con alegría y galope en sus acometidas. Son varias las ganaderías que entremezclan la procedencia de Juan Pedro Domecq y Díez con la de Torrestrella, pero de todas ellas es la de Santiago Domecq Bohórquez sin duda la que se encuentra más en boga en la actualidad, con varias reses destacadas en los últimos años en cosos de la importancia y trascendencia de Sevilla, Valencia, Bilbao y la propia plaza de Las Ventas.